Orquesta Sinfónica Nacional será parte de la Festividad de la Virgen de la Candelaria

Orquesta Sinfónica Nacional será parte de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
¡Música, arte y celebración! El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad de Puno y el Obispado de Puno, anuncia la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
Publicado: 1/2/2025
Esta participación se realizará en el Concierto de Gala que se llevará a cabo el domingo 2 de febrero al mediodía en el atrio de la Catedral de Puno.
Bajo la batuta de su director titular, Fernando Valcárcel, el elenco presentará un selecto repertorio, que hará un repaso por destacadas obras del universo musical internacional, nacional y regional.
Entre las piezas que se interpretarán, se encuentra la obertura de la ópera Carmen de Bizet y la Danza eslava Op. 46 de Dvorák, un popurrí de música peruana del siglo XIX con el Divertimento Concertante Op. 43 de Pedro Ximénez Abril, La Araucana de José Bernardo Alzedo y la Rapsodia Peruana de Claudio Rebagliati.
Seguidamente vendrá Vilcanota de Armando Guevara Ochoa, Vírgenes del Sol de Jorge Bravo de Rueda y El cóndor pasa de Daniel Alomía Robles.
Finalmente, concluye la presentación con el programa regional dedicado a Puno, interpretando a Rosendo Huirse, importante cultor del folclore del Altiplano peruano, sus obras Paja brava y Balsero del Titicaca, y finalizando con el tradicional Cerrito de Huajsapata.
Cabe destacar que la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 27 de noviembre del 2014 en Paris, Francia.
Publicado: 1/2/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Copa Sudamericana: Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y afianza su liderazgo en el grupo H
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Ministro del Interior anuncia prórroga del estado de emergencia en 8 distritos de Lima